Ojén es un pueblo encantador situado cerca de Marbella. Rodeado por las sierras Blanca y Alpujata, este pueblo de casas blancas se encuentra en un lugar tranquilo y rico en agua. Con su belleza natural y su ambiente acogedor, Ojén es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Nuestros traslados a Ojén te proporcionarán un medio de transporte cómodo y seguro para que puedas visitar este hermoso lugar.
Vamos a proporcionarte a continuación una pequeña guía sobre este bonito pueblo junto a Marbella. Continúa leyendo y apunta los lugares favoritos que no quieres perderte.
Descubre Ojén
Podemos comenzar nuestro viaje de descubrimiento en Ojén conociendo su rica historia y acercándonos a sus orígenes. Esto nos dará un trasfondo para entender mejor sus monumentos y lugares de interés. Al conocer la historia del lugar, podremos apreciar aún más su belleza y encanto.
Ojén es un pueblo con una historia fascinante que se remonta al Paleolítico Medio, cuando fue habitado por el hombre de Neandertal. También se han encontrado pruebas de asentamientos del Neolítico en la Cueva Pecho Redondo.
El origen de Ojén como pueblo se atribuye al período árabe-andalusí, cuando era conocido con el nombre de Oxen u Hoxán, que puede traducirse por “lugar abrupto”. Durante la época árabe, se plasmaron interesantes huellas en el trazado urbano de Ojén, además de los restos del castillo y sus tradicionales aprovechamientos de agua para la agricultura.
En 1830, el ojeneto Pedro Morales fundó una destilería de aguardiente en Ojén. El nombre de Ojén se utilizó como una denominación genérica de aguardiente dulce y de calidad.
La historia de Ojén está íntimamente ligada a sus monumentos y lugares de interés. Por ejemplo, la Iglesia de la Encarnación, construida a principios del siglo XVI, es un testimonio de la rica historia del pueblo. Su torre-campanario aprovecha el alminar de una mezquita, lo que refleja la influencia árabe en la región.
Museo del Molino y del aguardiente
El Museo del Molino de Ojén es un lugar fascinante y recomendable para visitar mientras se pasea por Ojén. Este antiguo molino, que data de 1800, ha sido recientemente restaurado y ofrece una muestra de cómo se extraía el aceite en tiempos pasados.
Al Molino de Ojén se accede a través de un pórtico que da paso al patio de trojes, donde se depositaba el fruto de la aceituna en espera del turno de molienda. La maquinaria, las piedras y la prensa recibían la fuerza motriz del agua, abundante en estos lares.
El Molino está totalmente restaurado y su maquinaria original se pone en marcha para hacer demostraciones. Es un lugar de obligada visita para entender la cultura popular ojeneta.
En la planta superior del Museo del Molino se encuentra el Museo del Aguardiente, que ofrece una interesante visión sobre la historia y leyenda del famoso aguardiente de Ojén. El museo incluye una serie de paneles informativos con fotografías de etiquetas provenientes de todos los rincones del planeta, afiches, premios, recipientes antiguos, etc. También hay una de las pocas botellas que aún contiene el aguardiente de Ojén.
Tanto el Museo del Molino como el Museo del Aguardiente son lugares llenos de historia y cultura que ofrecen una experiencia única a sus visitantes. Recomendamos comprobar el horario de apertura antes de visitar.
Localización: https://goo.gl/maps/HtqrKdRYp6KrwFUx5
Castillo de Ojén
En lo alto de un cerro que domina el pueblo de Ojén, se encuentra el misterioso castillo de Solís, también conocido como el castillo de Ojén. Aunque ahora está en ruinas, este antiguo castillo todavía guarda secretos y historias que esperan ser descubiertos.
Aunque el tiempo ha dejado su huella en el castillo de Solís, aún se pueden ver algunos muros en pie, desafiando el paso de los años. En el ángulo del muro del lado norte, una torre con estancia interna parece vigilar desde las alturas, como un guardián silencioso.
El castillo jugó un papel importante en la historia de la región, especialmente durante la rebelión de los moriscos de 1569. ¿Qué secretos guarda este antiguo castillo? ¿Qué historias se esconden detrás de sus muros en ruinas?
Localización: https://goo.gl/maps/yWiteTyyBnX6y3nc7
Charco de las Viñas
Si buscas un lugar especial y con mucho encanto para refrescarte en un día caluroso, el Charco de las Viñas es el lugar perfecto para ti. Situado en un entorno natural impresionante en Sierra Blanca, este lugar te ofrece la oportunidad de sumergirte en las frescas y limpias aguas del Arroyo del Tejar.

Imagina pasar un día de calor en familia o con amigos, rodeado de la majestuosidad de Sierra Blanca. El sonido del agua fluyendo por el arroyo, el canto de los pájaros y la brisa fresca en tu piel te transportarán a un mundo de paz y tranquilidad. No hay mejor manera de refrescarse y desconectar del ajetreo diario que visitando el Charco de las Viñas.
Localización: https://goo.gl/maps/MDfUfS2NHsWmJ6x38
Cuevas de Ojén
Sus calles de estilo morisco generan una esencia especial cuando las recorres. Caminando por el pueblo llegarás finalmente a sus cuevas, divididas en dos grupos: las Altas y las Bajas. Estas cuevas fueron habitadas por familias neolíticas, que llevaban una vida sedentaria. A día de hoy se encuentran rehabilitadas y tienen un uso cultural.
Puedes contemplar las vistas de todo el municipio desde el interior de sus cuevas, utilizadas como miradores naturales.
Localización: https://goo.gl/maps/PHej7uUMUjTFH67N9
Conoce Sierra Blanca
Sierra Blanca es un impresionante macizo montañoso situado entre la Costa del Sol Occidental y la sierra de las Nieves, en los municipios de Istán, Ojén, Marbella y Monda. Si estás buscando un lugar para alojarte mientras disfrutas de este impresionante entorno natural, el Hotel Refugio del Juanar en Ojén es una excelente opción.
Hotel refugio El Juanar
Este hotel, una casa solariega reformada, ofrece una piscina exterior, pista de tenis y solárium para que puedas relajarte y disfrutar al máximo de tu estancia. Las habitaciones presentan una decoración rústica con suelo de baldosa y muebles de madera oscura, y están equipadas con todas las comodidades modernas, como TV vía satélite y baño privado con albornoz, zapatillas y secador de pelo. Además, en el restaurante del hotel podrás degustar deliciosa comida típica de la zona, especializada en platos de caza.
Y lo mejor de todo es que nosotros, como empresa de traslados, podemos llevarte al Hotel Refugio del Juanar y traerte del aeropuerto o de donde necesites. ¡No esperes más y reserva tu traslado con nosotros para disfrutar al máximo de tu experiencia en Sierra Blanca!
Localización: https://goo.gl/maps/FxBxEZNPHEvGYeNd9
Miradores y senderismo
Sierra Blanca es un lugar impresionante que ofrece muchas oportunidades para disfrutar de la naturaleza y descubrir lugares de increíble belleza. Una de las mejores maneras de hacerlo es a través de rutas de senderismo que puedes comenzar desde el mismo Hotel Refugio del Juanar, desde Ojén o desde Marbella.
Mientras recorres las sendas que serpentean por la sierra, podrás disfrutar de espectaculares estampas de la zona y descubrir algunos de los miradores que se encuentran repartidos por el entorno de Sierra Blanca. Desde estos miradores, como el Mirador de Juanar Macho Montes (Mapa) y el Mirador del Corzo (Mapa), podrás disfrutar de unas vistas espectaculares que te dejarán sin aliento.
Eco Reserva de Ojén
Si estás buscando una aventura emocionante en la naturaleza, la Eco Reserva de Ojén es el lugar perfecto para ti. Este parque de fauna, situado a solo 10 minutos de Marbella, es un refugio natural de fauna con fines conservacionistas y de educación ambiental.
Aquí podrás disfrutar de una experiencia inolvidable en la naturaleza y observar de cerca ciervos, muflones y cabras montesas. Además, la Eco Reserva de Ojén ofrece diversas actividades programadas para individuales o familias, con reserva previa por e-mail.
Sierra Blanca, donde se encuentra la Eco Reserva de Ojén, es un lugar impresionante con una rica biodiversidad. Podrás explorar plantaciones de castaños, cerezos, helechos y olivares, así como pinsapares relícticos en proceso de recuperación. La fauna está representada por águilas reales, perdiceras, culebreras, azores, halcones peregrinos, buitres leonados, ginetas, tejones, cabras monteses, corzos, garduñas, zorros, jabalíes y conejos.
Localización: https://goo.gl/maps/VAmkXkCbmPhf9zzc7
Fiestas populares
Ojén es un lugar lleno de tradiciones y fiestas populares que ofrecen una oportunidad única para conocer la cultura de este pueblo malagueño. Si estás planeando visitar Ojén, hay varias fechas en el calendario que pueden ser de interés para ti.
Una de las fiestas más conocidas es el Tostón Popular, que tiene lugar el primer domingo después del día de todos los Santos. Esta tradición consiste en recrear en público el asado de castañas, acompañadas de aguardiente ojeneto, tocino y pitanzas tradicionales. Esta fiesta ha sido galardonada con el título de Fiesta de Singularidad Turística.
La Feria de Ojén se celebra del 9 al 12 de Octubre en honor del Patrón San Dionisio Aeropajita. Esta feria se celebra en el corazón del pueblo y cuenta con casetas, orquestas y la participación de todo el pueblo y numerosos visitantes.
En cuanto a la Semana Santa, Ojén cuenta con la Cofradía de Jesús y María que organiza varias procesiones a lo largo de la semana que recorren las empinadas callejuelas del pueblo.
El día de Reyes, Ojén celebra su festejo “Reyes Flamencos”, antiguamente llamado Puchero Flamenco, uno de los más tradicionales del pueblo con casi 10 horas de actividades musicales y culturales acompañadas de la mejor gastronomía de la zona.
En cuanto a la Navidad, Ojén cuenta con el Belén Viviente, uno de los eventos más tradicionales de la Navidad ojeneta. Decenas de personas recrean el lugar del nacimiento de Jesús adoptando los atuendos y las costumbres de la época.
Como llegar a Ojén
Si estás pensando en visitar Ojén o alojarte en el Refugio del Juanar, te ofrecemos todo lo que necesitas saber para llegar utilizando el transporte público, tu propio vehículo o nuestros servicios de traslados desde el aeropuerto de Málaga o desde Marbella.
Desde el aeropuerto de Málaga
Para llegar a Ojén desde el aeropuerto de Málaga, puedes tomar un autobús desde el aeropuerto hasta Marbella y luego tomar otro autobús desde Marbella hasta Ojén (Parada de autobús). El trayecto total dura aproximadamente 1 hora y 32 minutos y cuesta entre €6 y €10, aunque estos precios son orientativos y pueden variar. También puedes conducir desde el aeropuerto de Málaga hasta Ojén, lo que te llevaría unos 39 minutos.
Desde Marbella
Para llegar a Ojén desde Marbella puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Marbella hasta Ojén. El trayecto dura unos 15 minutos y cuesta entre €1 y €3. Otra opción es caminar desde Marbella hasta Ojén, lo que te llevaría aproximadamente 1 hora y 38 minutos.
Llegar al Hotel Refugio del Juanar
Para llegar al Hotel Refugio del Juanar desde Ojén, puedes tomar la carretera A-7103, luego la A-355 en dirección a Monda-Guaro y desviarte hacia la izquierda por la carretera MA-5300 en dirección al Refugio del Juanar. Justo antes de llegar al refugio del Juanar, debes desviarte a la izquierda por la pista forestal y recorrer unos 360 metros hasta llegar al inicio del sendero .
Traslados a Ojén y al Refugio del Juanar
Si quieres evitarte complicaciones, nosotros podemos llevarte y traerte cuando necesites tanto a Ojén como al Refugio del Juanar desde donde necesites. Disponemos de todo tipo de vehículos que se adaptaran a tus necesidades las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Consulta precios desde nuestra página principal y recuerda que nuestros precios son cerrados, por lo que no te llevarás sorpresas.
¿Te apetece conocer el entorno natural o quizás disfrutar de un refrescante día en su piscina natural? ¿ Quieres conocer sus calles y su gastronomía o fiestas populares? Nosotros te llevamos.