Motril, joya costera de la provincia de Granada, te invita a descubrir un paraíso enclavado en la costa mediterránea, rodeado por la majestuosidad de la Sierra de Lújar. Como capital de la encantadora comarca de la Costa Tropical, Motril te abre las puertas a un mundo de experiencias únicas, donde el clima suave y la naturaleza exuberante se entrelazan para ofrecerte una escapada inolvidable. Sumérgete en playas bañadas por aguas cristalinas, explora la rica historia de la ciudad y déjate cautivar por la esencia de este lugar, donde los sabores de los frutos tropicales y la dulzura de la caña de azúcar te brindarán una experiencia sensorial inigualable.
Descubre Motril
Desde el siglo X, esta ciudad, parte del Reino de Granada bajo el dominio musulmán, ha tejido su legado. Su nombre, ya sea Mutrayil o Metrel, según fuentes históricas, evoca su enigmático origen.
En aquellos días, Motril brillaba como un destacado centro comercial y cultural, vinculado estrechamente a la fortaleza de Salobreña. Sus calles resonaban con el bullicio de los zocos y la riqueza de aromas y sabores. La ciudad florecía como faro de intercambio y conocimiento.
En 1489, los vientos del cambio llegaron con la conquista cristiana, marcando un nuevo capítulo en su historia. Calles y plazas experimentaron una transformación urbana que palpita en cada rincón. Hoy, mientras exploras sus empedradas calles y monumentos cargados de siglos de historia, sentirás el eco del pasado en cada paso. La historia de Motril cobra vida en sus plazas encantadoras y en los vestigios de su glorioso pasado.
Lugares que Visitar en Motril
A medida que caminas por sus calles empedradas y plazas animadas, te encontrarás rodeado de siglos de historia que han dejado una huella imborrable. Desde las plazas más antiguas hasta los monumentos que narran sus épocas pasadas, Motril te invita a un viaje a través del tiempo. En este recorrido, te presentamos una selección de lugares que no puedes dejar de visitar:
Cosas que hacer
-
- Plaza de España: Esta histórica plaza es el corazón de la ciudad, un punto de encuentro tanto para los locales como para los visitantes. En sus alrededores se alzan la majestuosa Iglesia Mayor de la Encarnación, el imponente Ayuntamiento y el encantador Teatro Calderón de la Barca. (Map)
- Santuario Nuestra Señora de la Cabeza: En lo alto de un cerro solitario se encuentra este santuario de estilo protobarroco. (Map)
- Museo Preindustrial de la Caña de Azúcar: Descubre los procesos de producción, los instrumentos utilizados, las maquinarias históricas y los productos derivados de esta planta. (Map)
- Fábricas de Azúcar: Dos joyas históricas vinculadas a la industria azucarera marcan la huella del pasado. La Fábrica del Pilar, del siglo XVIII, fue la primera en Motril. La Fábrica Nuestra Señora del Carmen, del siglo XIX, fue la última en operar en la ciudad, dejando una memoria industrial única.
- Iglesia Mayor de la Encarnación: Un tesoro arquitectónico, esta iglesia construida entre los siglos XVI y XVII mezcla elementos renacentistas en su fachada y una atmósfera barroca en su interior. Observa su retablo mayor, el órgano y el coro que adornan este espacio sagrado. (Map)
- Teatro Calderón de la Barca: Rinde homenaje al famoso dramaturgo español en este espacio cultural que data de 1880. Con capacidad para 500 espectadores, este teatro ofrece una ecléctica programación de teatro, música, danza y cine. (Map)
-
- Parque de los Pueblos de América: Este parque temático presenta una colección de monumentos y esculturas donadas por diversos países de América, representando su herencia y identidad. Los visitantes pueden pasear entre réplicas arquitectónicas y artísticas de diferentes países. El parque también es sede de eventos culturales y festivales (Mapa)
- Puerto de Motril: Es conocido por su actividad comercial y turística. Con conexiones regulares de ferry hacia Melilla y Tánger, es un punto clave para el transporte de mercancías y pasajeros entre Europa y África. (Map)
Playas en Motril
Motril, bañada por las aguas cristalinas del Mediterráneo, es un refugio de tranquilidad y belleza natural. Sus playas, con sus suaves arenas doradas, son un oasis para los amantes del sol y el mar. En este rincón de la Costa Tropical, la relajación y la diversión se entrelazan en un escenario perfecto.
Desde la extensa Playa Granada hasta la encantadora Playa Poniente, las opciones son variadas y emocionantes. Sumérgete en las olas en Playa Carchuna, donde la naturaleza se combina con la emoción de los deportes acuáticos. O si buscas un ambiente más sereno, Playa Calahonda te espera con su encanto tranquilo y aguas cristalinas.
Ya sea para un día lleno de actividades en el agua o para simplemente relajarte bajo el cálido sol, las playas de Motril son el escenario ideal. Deja que las suaves olas acaricien la orilla mientras disfrutas de las impresionantes vistas de la costa y el horizonte. En Motril, el tiempo parece detenerse mientras te sumerges en la serenidad de estas playas de ensueño.
Actividades y ferias
Motril se convierte en un escenario vibrante a lo largo del año, brindando una serie de festividades que capturan la esencia de la ciudad y su gente. Desde la magia de la Cabalgata de Reyes Magos en enero hasta el encanto de la Feria en agosto, cada mes trae consigo una razón para celebrar y sumergirse en la diversión.
- Cabalgata de Reyes Magos: El 5 de enero, los Reyes Magos llenan las calles con ilusión y regalos para los más pequeños, compartiendo su magia en una tradición inolvidable.
- Carnaval: Febrero trae consigo el Carnaval, una fiesta colorida que se despliega con desfiles, concursos de disfraces y el espíritu festivo que contagia a todos.
- Semana Santa: Marzo o abril dan la bienvenida a la Semana Santa, una manifestación religiosa llena de solemnidad y fervor, donde las calles se llenan de procesiones y tradiciones ancestrales.
- Feria de Motril: Del 9 al 15 de agosto, las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Cabeza se adueñan de Motril. Pasacalles, conciertos, ferias y procesiones tejen una experiencia única.
- Lorca y Granada en los Jardines del Generalife: El 15 de agosto, los Jardines del Generalife se convierten en un escenario para honrar a Federico García Lorca con poesía y música.
Como llegar a Motril desde Málaga
Motril, un destino repleto de maravillas, te aguarda con múltiples vías para llegar y sumergirte en su encanto. Elige la que mejor se adapte a tus preferencias y comienza tu emocionante aventura:
- Autobús: Si buscas una opción económica, el autobús de la compañía ALSA es tu elección. Desde la estación de autobuses de Málaga o el puerto, podrás llegar hasta la calle Tegucigalpa en Motril. Aunque es más lenta y menos cómoda, esta alternativa te permitirá disfrutar del paisaje durante un viaje que dura entre 1 hora y 15 minutos y 2 horas y 30 minutos. Los precios de los billetes varían entre 12 € y 22 €, dependiendo del horario y paradas.
- Traslado: Para una experiencia rápida y cómoda, el traslado en taxi desde Málaga a Motril es tu mejor opción. Reserva con antelación tu traslado desde el aeropuerto de Málaga y disfruta de un viaje que toma aproximadamente 1 hora y 2 minutos, brindándote eficiencia y confort.
- Coche: Si prefieres la libertad de explorar a tu propio ritmo, conducir es una excelente alternativa. Desde Málaga, toma la autopista A-7 y recorre los 91 km que te separan de Motril. Calcula alrededor de 1 hora y 2 minutos para el trayecto, teniendo en cuenta factores de tráfico. El costo del combustible oscila entre 15 € y 22 €, según el vehículo que elijas.
^Puedes ver en el siguiente mapa la ruta por carretera desde el aeropuerto de Málaga a Motril.