Malaga Transfer Facebook Malaga Transfer X Malaga Transfer Instagram
English  Deutsch  Español  Русский  Nederlands  Français
×

Visitando Manilva, un destino para estas vacaciones y cosas que hacer

¿Estás buscando un destino turístico que combine el sol, el mar, la naturaleza y la cultura? Entonces, Manilva es el lugar ideal para ti. Manilva es el municipio litoral más occidental de la provincia de Málaga, situado en la costa sur occidental de España, en la comarca de la Costa del Sol Occidental. Su clima suave y soleado te invita a disfrutar de sus playas de arena fina y aguas cristalinas, donde podrás practicar deportes acuáticos o relajarte bajo el sol. La rica gastronomía te deleitará con sus platos de pescado fresco y su vino moscatel, elaborado con las uvas que crecen en sus suaves colinas cubiertas de viñedos.

Su diversidad de paisajes te sorprenderá con sus parques naturales, sus montañas y sus valles, donde podrás hacer senderismo, ciclismo o equitación. Su historia te fascinará con sus vestigios de diferentes civilizaciones, como los romanos, los árabes o los cristianos, que han dejado su huella en sus monumentos, sus castillos y sus torres.

Es un municipio que lo tiene todo para ofrecerte una experiencia turística inolvidable. ¿A qué esperas para reservar tu traslado desde el aeropuerto a Manilva y descubrirlo por ti mismo?

Descubre Manilva

Manilva es un municipio que te invita a viajar en el tiempo y a descubrir los secretos de su pasado. Su historia se remonta a la edad de hierro, cuando los primeros pobladores se establecieron en el asentamiento amurallado de Castillejos de Alcorrín, un yacimiento arqueológico que conserva restos de viviendas, silos, murallas y torres. Desde allí, podrás contemplar las impresionantes vistas del valle del río Manilva y el mar Mediterráneo.

La presencia romana también dejó su huella en Manilva, especialmente en la villa romana del Entorno del Castillo de la Duquesa, una antigua explotación agrícola y pesquera que data del siglo I d.C. En este lugar, podrás admirar los restos de las termas, el peristilo, el triclinio y los mosaicos que decoraban el suelo. También podrás visitar el museo arqueológico, donde se exhiben objetos hallados en la zona, como monedas, cerámicas, joyas y herramientas.

Los visigodos y los árabes también ocuparon Manilva, dejando su legado cultural y arquitectónico. Un ejemplo de ello es la torre del Salto de la Mora, una construcción defensiva que formaba parte del sistema de vigilancia costera. Según la leyenda, esta torre fue el escenario de un trágico romance entre una joven mora y un cristiano, que acabó con el salto al vacío de la enamorada.

La reconquista cristiana supuso el nacimiento de Manilva como municipio independiente en el siglo XVI. El castillo de Sabinillas fue una de las primeras edificaciones que se levantaron en esta época, con el fin de proteger a la población de los ataques piratas. El castillo alberga hoy en día un centro cultural, donde se realizan exposiciones y actividades culturales.

Actividades

Manilva es un municipio que te ofrece una gran variedad de cosas que hacer y lugares que visitar. Te voy a dar algunas ideas para que disfrutes al máximo de tu estancia.

Cosas que ver

Si te gusta el turismo cultural, te recomiendo que visites el casco antiguo de Manilva, donde podrás admirar sus casas blancas y sus calles empinadas, que le dan un encanto especial. Allí podrás ver la iglesia de Santa Ana, del siglo XVIII, y el museo del vino, donde podrás conocer la historia y el proceso de elaboración del vino moscatel, el producto más típico de la zona. También podrás comprar artesanía local y productos gastronómicos en las tiendas y los mercados.

El castillo de la Duquesa

Se trata de una fortaleza del siglo XVIII que se erigió para proteger la costa de las incursiones piratas. En su interior se encuentra un centro cultural y un museo arqueológico que muestra los restos de una villa romana del siglo I d.C. que se halló cerca del castillo. (Mapa)

Los Castillejos de Alcorrín

Es un yacimiento arqueológico que corresponde a un poblado fortificado que se remonta a los inicios del primer milenio a. C. En él se pueden ver una serie de torres circulares que formaban parte de la muralla. Este recinto fue construido por poblaciones de la Edad del Bronce, en un periodo coincidente con la presencia fenicia en Andalucía. (Mapa)

La iglesia de Santa Ana

Está ubicada en el casco antiguo de Manilva, y es una construcción del siglo XVIII que se levantó sobre otra más antigua del siglo XVI. Tiene una fachada de estilo neoclásico y un interior de estilo barroco, con un retablo mayor dedicado a la patrona del pueblo. (Mapa)

El museo del vino

Se sitúa en el casco antiguo de Manilva, y es un lugar donde podrás aprender la historia y el proceso de elaboración del vino moscatel, el producto más característico de la zona. Podrás ver las antiguas prensas, las tinajas, las botellas y los utensilios que se usaban para la producción del vino. (Mapa)

El mercadillo de Manilva

Se celebra los viernes y/o domingos durante todo el año de 9:00 a 14:00 en el Paseo Maritimo Sabinillas, Junto Urbanización La Noria. Es un mercadillo variado con unos 15 puestos en los que se vende frutas y verduras, alimentación, bolsos, ropa, calzado y complementos, bisutería, decoración, hogar, artesanía, flores y plantas, etc. (Mapa)

Sol y playa

Si prefieres el turismo de sol y playa, te aconsejo que te acerques al puerto deportivo de La Duquesa, donde podrás encontrar una amplia oferta de restaurantes, bares y tiendas. Allí podrás degustar la cocina mediterránea, basada en el pescado fresco y el marisco, y disfrutar de la vida nocturna. También podrás practicar deportes acuáticos, como vela, windsurf o kayak, o alquilar un barco para recorrer la costa. Además, podrás relajarte en las playas de Sabinillas, La Chullera o El Castillo, que cuentan con todos los servicios y comodidades.

Turismo activo

Si eres amante de la naturaleza, te sugiero que explores el parque natural del Hacho, un espacio protegido que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Allí podrás hacer senderismo por sus rutas señalizadas, que te llevarán a lugares con vistas panorámicas del mar y la montaña. También podrás hacer rutas en bicicleta o a caballo por los caminos rurales, o visitar el mirador de las viñas, donde podrás observar los viñedos que dan origen al vino moscatel.

Rio Manilva
Aguas sulfurosas del Rio Manilva, más en Wikipedia.

Si te apetece el turismo deportivo, te animo a que juegues al golf en alguno de los campos que hay en Manilva, como el campo de golf La Duquesa (Mapa) o el campo de golf Doña Julia (Mapa). Allí podrás practicar tu swing y divertirte con tus amigos o familiares. Los campos están diseñados para todos los niveles y cuentan con instalaciones de calidad.

Fiestas populares

Manilva es un municipio que se caracteriza por su alegría y su tradición festiva. A lo largo del año, se celebran diversas fiestas populares que reflejan la cultura y la identidad de sus habitantes. Te voy a contar algunas de las fiestas más destacadas que podrás disfrutar si visitas Manilva:

La fiesta de la vendimia

Se trata de una fiesta que se celebra el primer fin de semana de septiembre, cuando termina la recolección de la uva. Es una fiesta que rinde homenaje al vino moscatel, el producto más característico de la zona, y que ofrece la posibilidad de probar productos gastronómicos locales. Lo más distintivo de esta fiesta es la pisa de la uva para obtener el primer vino mosto del año, que luego se ofrece a visitantes y amigos para su degustación.

Primer fin de semana de septiembre.

Feria de Manilva

Son unas fiestas que se celebran en agosto, en honor a Santa Ana, la patrona de Manilva. Son unas fiestas llenas de color, música y diversión, que incluyen procesiones, desfiles de carrozas, bailes y conciertos. La feria de día se celebra en el casco antiguo de Manilva, donde podrás disfrutar de la gastronomía y el ambiente local. La feria de noche se celebra en el recinto ferial, donde podrás divertirte con las atracciones y las casetas.

Tiene lugar en agosto durante la primera quincena.

Noche de San Juan

Es una noche que se celebra del 23 al 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano. Es una noche mágica y de embrujo, donde se encienden hogueras en las playas de Sabinillas, iluminando la noche más corta del año. A las doce de la noche, son muchas las personas que aprovechan para purificarse, lavándose los pies y la cara en el agua del mar, mientras piden tres deseos; los más atrevidos saltan la hoguera, otros arrojan al fuego las peticiones escritas en un papel o las cosas malas con las que quieren acabar. Es una noche que ahuyenta los malos espíritus y ayuda a que el amor aparezca.

Como llegar a Manilva

Manilva es un municipio que se encuentra en la costa sur occidental de España, en la provincia de Málaga. Si quieres visitar este lugar, te voy a explicar cómo llegar a Manilva desde diferentes puntos de origen, y las opciones de transporte que tienes disponibles.

Desde el aeropuerto de Málaga

El aeropuerto de Málaga se encuentra a unos 95 km de Manilva, y puedes llegar en autobús, taxi o coche. Si eliges el autobús que sale desde el aeropuerto hasta Estepona o Marbella, y luego cambiar a la línea que te lleva hasta Manilva.

El viaje dura unas tres horas. Si prefieres el taxi a Manilva, puedes consultar precios y reservar desde nuestra página web. Si optas por el coche, puedes alquilar uno en el aeropuerto y seguir la carretera A-7 o la AP-7 hasta Manilva. El viaje te llevará unos 50 minutos, y tendrás que pagar peaje si usas la AP-7.

Taxi privado desde el aeropuerto de Málaga
Traslado en taxi privado desde el aeropuerto de Málaga a tu alojamiento.

Desde la estación de tren María Zambrano

  • En autobús: puedes tomar la línea que sale desde la estación de autobuses de Málaga, que está al lado de la estación de tren, hasta Estepona o Marbella. El viaje dura unas tres horas. Luego, puedes cambiar a la línea que te lleva hasta Manilva en unos 20 minutos.
  • En tren y autobús: puedes tomar el tren C1 que sale desde la estación de tren de Málaga hasta Fuengirola. El viaje dura unos 45 minutos. Luego, puedes tomar el autobús que sale desde Fuengirola hasta Estepona. El viaje dura unas dos horas. Finalmente, puedes tomar el autobús que te lleva hasta Manilva.
  • En taxi: puedes tomar un taxi desde la estación de tren de Málaga hasta Manilva. El viaje te llevará unos 50 minutos, y tendrás que pagar el peaje si usas la AP-7.
  • En coche: puedes alquilar un coche en la estación de tren de Málaga y seguir la carretera A-7 o la AP-7 hasta Manilva. El viaje te llevará unos 50 minutos, y tendrás que pagar el peaje si usas la AP-7.

Desde Gibraltar

La frontera con Gibraltar se encuentra a unos 25 km de Manilva, y puedes llegar en autobús, taxi o coche. Si eliges el autobús, puedes tomar la línea que sale desde La Línea de la Concepción hasta Estepona y hacer trasbordo. El viaje dura un3 horas.

Si prefieres el taxi, puedes tomar uno desde La Línea de la Concepción hasta Manilva, puedes consultar precios desde nuestra web.

Si optas por el coche, puedes alquilar uno en La Línea de la Concepción y seguir la carretera A-7 o la AP-7 hasta Manilva. El viaje te llevará unos 20 minutos, y tendrás que pagar unos 4 euros de peaje si usas la AP-7.

No te olvides de compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.