Málaga es una ciudad marinera con tres milenios de historia a sus espaldas desde que los antiguos fenicios establecieron su primer puerto en esta protegida bahía. Este carácter abierto al mar también ha ido caracterizando a los malagueños que son afables y abiertos dando la bienvenida al extranjero. El puerto de Málaga recibe cada año un elevado volumen de cruceros y es actualmente el segundo puerto de cruceros de la península tras Barcelona.
El puerto ha experimentado en recientes años una profunda remodelación. Se ha convertido desde un típico puerto vallado con maquinaria pesada en un precioso puerto mediterráneo.
Allí encontrarás una gran oferta de ocio a escasos metros del centro histórico de la ciudad.
Puerto deportivo mediterráneo con una amplia oferta de ocio
Muelle Dos
Desde la céntrica Plaza de la Marina se accede al Muelle Dos, también conocido como Palmeral de las Sorpresas.
Allí atracan los cruceros más pequeños que hayan solicitado acceso directo a la ciudad. En esta zona con un diseño muy innovador se han plantado cientos de palmeras.
Hay jardines, divertidas fuentes y zonas infantiles y por tanto es ideal para un paseo en familia.
Siguiendo el paseo el visitante llega al Muelle Uno donde fondean barcos de recreo y yates.
Museos, restaurantes y tiendas
Allí destaca primero un gran cubo de colores que alberga el Museo Pompidou de Málaga. Además se puede visitar el Museo Aula del Mar.
El Muelle Uno es la zona comercial de puerto, con numerosas tiendas, bares y restaurantes. Entre ellos destaca el restaurante del chef Estrella Michelín José Carlos García, junto a la capilla del puerto.
En adición cuenta con un parking subterráneo de mil plazas. Las tiendas del Muelle Uno abren de lunes a domingo de 10 a 22 h. La página web de centro comercial es http://www.muelleuno.com.
Faro y terminal de cruceros
Continuando el paseo el visitante llega la Farola, el punto de referencia del Puerto que próximamente será convertido en un Museo. Más allá se ubica el Muelle de Levante con dos terminales internacionales donde atracan los cruceros más grandes del mundo. Actualmente existen planes de construir un hotel rascacielos en este Muelle.
La estación marítima así como la zona de atraque de los cruceros están situadas a unos 1,5 km de la entrada principal del puerto. Si tiene programado un viaje en crucero le recomendamos llegar en coche y reservar con antelación plaza de aparcamiento o acceder en taxi o en traslado privado al Puerto de Málaga con tiempo suficiente para evitar retrasos en la terminal.
Además de estas actividades podemos recomendar un paseo en barco, hay varias empresas que ofrecen salidas diarias, algunos de los barcos tienen el suelo de cristal para mirar el fondo del mar.
Transporte y conexiones
El puerto está situado a escasos metros de centro histórico de Málaga, a unos 1,5 km de la estación de trenes y de la estación de autobuses y a unos 15 minutos de aeropuerto. El puerto está conectado con dos carreteras nacionales, la A-7 que discurre por la costa y la A-45 hacia el interior (Córdoba, Granada, Sevilla).
Además de los cruceros hay también una línea de ferry regular a Melilla. La frecuencia del ferry es de 1 diario de Octubre a Mayo, y de 2 diarios de Junio a Septiembre, la duración del trayecto es de 8h30min.
Puerto de Málaga – Atención al cliente
Teléfono: 952 125 012
Fax: 952 125 014
Email: sac@puertomalaga.com
hola una duda tengo que estar en el puerto y quiero saber donde salen los ferry
a TANGER marruecos algun terminal por favor y a que hora salen gracias
PAMELA MIRANDA
Hola Pamela,
Parece ser que la única empresa que ofrecía esa ruta en ferry (Balearia) ya no la hace. Para ir a Tanger hay que coger el ferry desde el puerto de Algeciras.
Un saludo,
MalagaTransfer.co.uk