¿Estás pensando en venir a Málaga esta Semana Santa? ¡Pues está a la vuelta de la esquina! Aunque este año hemos tenido que esperar un poco más de lo habitual, ya que la Semana Santa de 2025 es especialmente tardía en comparación con otros años: del 13 de abril al 20 de abril.
Inicio de la temporada en la Costa del Sol
La temporada alta referente a vuelos a Málaga suele comenzar a finales de marzo. Y, sin lugar a duda, es Semana Santa cuando arranca la temporada en la Costa del Sol.
Prácticamente la totalidad de nuestros visitantes viven en climas mucho más fríos y desean escapar de temperaturas aun frescas y recargar las pilas después de un largo invierno al siempre cálido solo de Málaga.
Cosas que hacer en Semana Santa en Málaga
Aquí tienes algunas ideas de lo que puede hacer en Semana Santa en Málaga. Como este año es tan tarde, es ideal para realizar una gran variedad de actividades al aire libre:
Descubre rincones con encanto, tómate la primera cerveza en un chiringuito para inaugurar la temporada. O mójate los pies, toma el sol o incluso date ya un baño (frío).

Y por último, todo lo que necesitas saber sobre la gran fecha en el calendario, la Semana Santa de Málaga, una de las más importantes de España.
Primavera en la ciudad

Si eres urbanita, te va a encantar la ciudad de Málaga en primavera. Es un placer pasear por sus calles y plazas y descubrir rincones encantadores.
Por si no lo sabías, Málaga es la ciudad española con más museos en su casco antiguo. También el precioso puerto está a escasos metros del centro.

No obstante, dicho sea de paso: Si vienes a Málaga justo durante la Semana Santa, prepárate para un muy elevado número de visitantes a todas horas de día y noche, debido a las populares procesiones.
Campiña y senderismo

A solo pocos kilómetros de la bulliciosa Costa del Sol, edificaciones y tráfico encontramos un escenario muy diferente. Y más ahora, después de un invierno con abundante lluvia, el campo está precioso.
Puedes coger tu coche de alquiler y simplemente dejarte llevar por una carretera secundario hacia el interior de la provincia. Hay un gran número de rutas de senderismo donde disfrutar de magníficas vistas.
Embalses del Guadalhorce y El Chorro

Uno de los sitios muy populares es el área de los Embalses del Guadalhorce y El Chorro.
Allí se ubica también el Caminito del Rey. Hay muchas rutas de senderismo señalizadas, tanto alrededor del embalse como en el área. Tampoco faltan algunas Ventas donde reponer fuerzas después.

Ronda

Ronda es una de las ciudades más bonitas de Málaga, con su Puente Nuevo que se erige casi 100 metros sobre el Tajo.
Por esta ciudad milenaria ha pasado un crisol que culturas que han dejado su huella arquitectónica e histórica. Hay mucho que descubrir en un paseo agradable por su casco histórico. Y disfruta de las espectaculares vistas desde sus miradores.
Situada en la Serranía homónima, la mejor época para visitar Ronda es en primavera o en otoño cuando paisaje se tiñe de colores.
Estepona

Situado en la Costa del Sol más occidental, Estepona es un secreto a voces entre el turismo de alta gama que prefiere pasar desapercibido. El municipio cuenta con una nutrida oferta hotelera de cinco estrellas y excelentes campos de golf.
Y en recientes años se ha hecho un nombre propio cono “Jardín de la Costa del Sol”. Se han decorado con esmero las calles y plazas del centro histórico con cientos de jardineras. Hoy en día es un auténtico placer disfrutar de un paseo por estos rincones, tomar algo en su céntrica Plaza y observar como la vida discurre.
Mijas Pueblo

Mijas Pueblo es uno de los pueblos blancos más conocidos y turísticos.
Esto se debe por un lado a su encanto especial. Y por otro a su cercanía de la costa, concretamente de Fuengirola. A solo 7 km de este municipio se alza Mijas Pueblo a 400 metros sobre el nivel del mar como un balcón natural sobre la costa.
Puedes aparcar cómodamente a la entrada de pueblo y descubrirlo andando. Es una bonita excursión en pocas horas y a poca distancia.
Procesiones de Semana Santa en Málaga 2025

Como mencionamos, la Semana Santa de Málaga es una de las más importantes de España.
Por lo tanto, atrae cada año un gran número de fieles a lo largo de estos días que siguen con fervor a las procesiones.

Como dato, solo en Málaga a lo largo de esta semana tienen lugar 45 procesiones. La primera de Domingo de Ramos y la última de Domingo de Resurrección comienzan por la mañana. Las demás tienen la peculiaridad de tener lugar por la tarde y noche.
Entre cientos de portadores que llevan los tronos que pesan toneladas, el aroma a incienso, la música solemne, algún que otro canto devoto desde un balcón y las velas, te puedes imaginar la gran emotividad que crea tal escenario.

Y todo iluminado por la luna llena. Por si no lo sabías, la Semana Santa siempre tiene lugar durante luna llena: El Domingo de Resurrección se celebra siempre el domingo después de la primera luna llena siguiente al equinoccio de primavera (21 de marzo).
Recorrido oficial 2025
Este año, el recorrido oficial de la Semana Santa de Málaga 2025 comienza en la Plaza de la Constitución, baja por calle Larios y gira por calle Atarazanas, para dirigirse después hacia la Alameda Principal. Finaliza en la Catedral.
App para la Semana Santa de Málaga 2025
Puedes descargarte la App Ser Cofrade que dispone de geolocalización de todas las cofradías. Puedes seguir su itinerario en cada momento y calcular la distancia que le separa de cada procesión. Disponible también en inglés. Para dispositivos iOS (iPhone, iPad, iPod touch) y Android.
Nuestros consejos

Durante la Semana Santa den Málaga prepárate para grandes aglomeraciones de gente.
Es preferible no ir en coche particular al centro. Aunque los parkings céntricos están abiertos, tu coche se puede quedar encerrado dentro durante muchas horas. Ya que las calles se cortan mientras pasen las procesiones desde las 4 de la tarde hasta altas horas de la noche.
La siguiente opción es el tren de cercanías que dispone de un horario especial hasta la madrugada durante esta fecha. Prepárate mentalmente que este medio de transporte también estará abarrotado de gente a todas horas.
De manera si quieres disfrutar de la Semana Santa en Málaga sin agobios, puedes contratar un transfer con nosotros. Te llevamos y recogemos a la hora indicada.
Además, te podemos recomendar llevar zapatos cómodos y tampoco estaría demás llevarte un botellín de agua. En el centro los bares y cafeterías están igualmente abarrotadas y probablemente tendrás que hacer cola para poder tomar algo o ir al baño.