Mollina es un pueblo de España en la comarca de Antequera, provincia de Málaga. Destaca por su producción de vino y su patrimonio histórico y cultural. Se encuentra en una zona de terreno llano, con una sierra que le da nombre y que ofrece unas vistas espectaculares de los alrededores.
Mollina tiene una larga tradición vitivinícola, ya que produce el ochenta por ciento del vino con denominación de origen Málaga. Sus viñedos se extienden por el paisaje y dan lugar a caldos de gran calidad y variedad. Además, cuenta con una bodega donde se puede conocer el proceso de elaboración del vino y degustar sus productos.
Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, ya que ofrece numerosas rutas de senderismo y cicloturismo por su sierra y sus campos. También es un lugar perfecto para disfrutar de la gastronomía típica andaluza, basada en productos locales como el aceite de oliva, el queso fresco o las migas.
Este pueblo con encanto que te sorprenderá por su belleza, su cultura y su sabor. ¿A qué esperas para visitarlo? Vamos a darte razones y si al final te decides, nosotros podemos llevarte cuando necesites.
¿Por qué los turistas ingleses escogen Mollina?
¿Sabías que Mollina es el pueblo con más británicos de todo el interior de Málaga? Esta localidad malagueña tiene una larga historia de atracción para los visitantes extranjeros, que se enamoran de su paisaje y su gente. Algunos llevan más de diez años viviendo aquí, y no quieren irse. ¿Qué tiene Mollina que les cautiva tanto? En este artículo te lo contamos todo sobre este rincón encantador de la comarca de Antequera.
- Mollina es un pueblo tranquilo y acogedor, con un clima agradable y una buena ubicación para visitar otros lugares de interés.
- Tiene un complejo residencial llamado Saydo Park, donde viven más de 300 ingleses en casas prefabricadas con piscina, restaurante y actividades sociales.
- Ofrece servicios adaptados a sus necesidades, como clases de español, atención sanitaria o transporte público.
Historia
Mollina es un pueblo con mucha historia y encanto. Su origen se remonta al Neolítico, cuando sus cuevas fueron habitadas por los primeros pobladores. En la época romana, Mollina fue el lugar de varias villas rurales y urbanas, donde se cultivaba la vid y el olivo. Los árabes también dejaron su huella en el nombre del pueblo, que significa “molino” o “fuente” en árabe. Tras la reconquista cristiana, Mollina pasó a depender de Antequera, hasta que logró su independencia en el siglo XIX.
Hay una fuerte tradición vitivinícola, que se refleja en sus vinos con denominación de origen Málaga y en su Feria de la Vendimia. También destaca por su patrimonio cultural y natural, como la Sierra de la Camorra (mapa).
Si quieres conocer más sobre la historia de Mollina, puedes visitar algunos de sus monumentos históricos o lugares de interés, como:
- La Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva, construida en el siglo XVIII sobre una antigua ermita del siglo XVI. Tiene una fachada barroca y un retablo mayor neoclásico.
- El Castillo de Santillán, situado al pie de la Sierra de la Camorra. Es una fortaleza medieval que fue escenario de varias batallas entre cristianos y musulmanes.
- Las Cuevas de Almirez, Rosa Chica, Higuera y Órganos. Son cavidades naturales que albergan restos arqueológicos del Neolítico y pinturas rupestres.
Te invitamos a continuar leyendo para conocer lugares que visitar, cosas que hacer y su gastronomía.
Clima en Mollina
¿Cuando es mejor visitar Mollina? Según el clima promedio, la mejor época para ir a este pueblo es el verano, cuando las temperaturas son cálidas y hay poca lluvia. El mes más cálido es julio, con una máxima de 33°C y una mínima de 17°C. El verano también es una buena ocasión para disfrutar de las fiestas locales, como la Feria de Agosto o la Romería de San Gregorio.
Sin embargo, si prefieres evitar el calor y el turismo masivo, también puedes optar por visitar Mollina en primavera u otoño, cuando el clima es más suave y hay menos gente. La temperatura media en estos meses oscila entre los 10°C y los 25°C. Además, podrás apreciar mejor el paisaje verde de los viñedos y los olivos.
El invierno es la estación más fría y lluviosa en Mollina, con una temperatura media de 7°C y una máxima de 16°C. No obstante, si te gusta el frío y la nieve, puedes aprovechar para hacer alguna ruta por la Sierra de Mollina.
En definitiva, Mollina es un pueblo que se puede visitar en cualquier época del año, dependiendo de tus preferencias y gustos.
Gastronomía
La gastronomía de Mollina se basa en los productos locales, como el aceite de oliva, el queso fresco, las verduras y las frutas. Algunos de los platos típicos de la región que puedes probar en Mollina son:
- Las porrillas calientes, una sopa espesa de pan, tomate, pimiento y ajo.
- Las migas, un plato de pan frito con ajo y acompañado de chorizo, tocino o sardinas.
- Las gachas de mosto, una especie de papilla dulce hecha con harina y mosto (zumo de uva sin fermentar).
- La porra fría, una crema fría de tomate, pan, ajo y aceite de oliva.
- El gazpacho, una sopa fría de tomate, pepino, pimiento, ajo y vinagre.
Además, no puedes dejar de probar los vinos con denominación de origen Málaga que se producen en Mollina. Son vinos dulces o secos que se elaboran con uvas moscatel o pedro ximénez.
En cuanto a la repostería, destacan los pestiños, unos dulces fritos bañados en miel; los borrachuelos, unos pasteles rellenos de cabello de ángel o nueces; y las magdalenas, unos bizcochos esponjosos. También son típicos los mantecados y los roscos en Navidad.
La gastronomía de Mollina es variada y sabrosa. Seguro que te encantará descubrir sus sabores y aromas.
Lugares que visitar en Mollina
Mollina es un pueblo con una rica historia y un patrimonio natural y cultural que merece la pena conocer, sin contar su precioso entorno natural. Algunas de las posibilidades turísticas en Mollina para visitar monumentos o lugares interesantes son:
Mausoleo de la Capuchina
El Mausoleo de la Capuchina es una de las joyas arqueológicas de Mollina. Se trata de un monumento funerario romano del siglo II d.C. Pertenecía a una familia acaudalada que vivía en una villa cercana. El mausoleo tiene una forma rectangular y está construido con piedras y argamasa de color rojizo. En su interior había una cúpula semiesférica que se ha perdido con el tiempo. Junto al mausoleo se han hallado restos de cerámica, como ollas, platos y vasijas.
El mausoleo se encuentra en la falda de la Sierra de la Camorra, a unos 7 kilómetros de Mollina
Localización: https://goo.gl/maps/jCWrNixVXSNpxdSs5
Castellum de Santillán
El Castellum de Santillán es otro yacimiento romano de Mollina que data de los siglos I al III d.C. Se trata de un recinto amurallado de forma cuadrangular, con torres en las esquinas y un patio central. El castellum se construyó sobre una villa agrícola anterior, de la que se conservan restos de estancias, aljibes y mosaicos.
Este yacimiento se encuentra a unos 4 kilómetros del pueblo, cerca del área recreativa del Santillán. No queda mucho de la estructura, pero la belleza del entorno y del mismo parque bien hace que merezca la pena su visita.
Localización: https://goo.gl/maps/LS6JQx4j6akxgGgJA
Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva
La Iglesia de Nuestra Señora de la Oliva es el templo principal de Mollina. Se construyó en el siglo XVII sobre una ermita anterior y se amplió en varias ocasiones. La iglesia tiene dos naves con bóvedas de cañón y un altar mayor con un retablo barroco.
La iglesia se encuentra en la plaza de la Constitución, frente al ayuntamiento.
Localización: https://goo.gl/maps/RFmNNKui4sYTmwYX6
Torcal de Mollina
El Torcal de Mollina es un lugar muy interesante para visitar. Se trata de una depresión circular rodeada de paredes escarpadas que se formó por el hundimiento del terreno. En el interior de la torca hay un microclima diferente al exterior y un gran abrigo rocoso con una enorme roca en su entrada1. El Torcal también se conoce como “El Corralón” porque antiguamente se usaba para guardar el ganado. Hay varias rutas de senderismo que pasan por el Torcal de Mollina y otros lugares cercanos como la Cueva de los Órganos o la Sima del Soldado
Localización: https://goo.gl/maps/1gLJPaEH4R3ZiH1n9
Las Cuevas de Mollina
Las Cuevas de Mollina son un conjunto de 32 cavidades naturales que se distribuyen por la sierra del municipio. Algunas de estas cuevas son la del Almirez, la de la Rosa Chica, la de los Órganos o la de la Gitana. Estas cuevas tienen un gran valor geológico y espeleológico, ya que albergan formaciones como corales marinos, estalactitas o columnas.
La mayoría de las cuevas son de difícil acceso y privadas, por lo que se recomienda solicitar permiso antes de visitarlas
Cueva de los Órganos: https://goo.gl/maps/k7Xe2uv1ZfEyGUsp8
Museo de Belenes
Además del museo etnográfico, otro museo que hay en Mollina es el Museo de Belenes. Es el más grande del mundo en su género y tiene una exposición de más de 70 belenes artísticos y cerca de 2000 figuras exclusivas. El museo está ubicado en el polígono Casería del Rey, cerca de la autovía A-921.
El Museo de Belenes es una visita imprescindible si te gusta el arte y la tradición belenista. Te sorprenderá la variedad y la calidad de las obras expuestas.
Localización: https://goo.gl/maps/TEdgs1YPgzAaF9ST6
Entornos naturales
Mollina es un pueblo que tiene varios entornos naturales que puedes disfrutar. Por un lado, está la Sierra de Mollina, una zona de montaña con bosques de frondosas y pinos donde se pueden hacer rutas de senderismo y observar la fauna y la flora. Por otro lado, está el paisaje agrícola de Mollina, donde predominan los campos de olivos y viñedos que producen vinos con denominación de origen Málaga.
Hacer senderismo en Mollina es una buena opción para disfrutar de la naturaleza y el patrimonio de esta zona. Hay varias rutas de diferente dificultad y duración que te permiten conocer lugares como la Sierra de la Camorra, el Torcal de Mollina o la Cueva de los Órganos entre otros.
Otros lugares que visitar cerca de Mollina
Cerca de Mollina hay varios lugares que puedes visitar y que te ofrecen diferentes opciones de ocio y cultura. Algunos de ellos son:
- Humilladero: un pueblo con encanto que tiene un camping con piscina y actividades para toda la familia.
- Fuente de Piedra: una localidad famosa por su laguna, donde podrás observar flamencos y otras aves.
- Antequera: una ciudad monumental que alberga el conjunto arqueológico de los Dólmenes, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También puedes visitar el Lobo Park, un parque natural donde ver lobos en semi-libertad.
- La Roda de Andalucía: un pueblo con tradición olivarera que cuenta con un museo taurino y una iglesia barroca.
Estos son solo algunos ejemplos de los lugares que puedes ver cerca de Mollina. Te animamos a que explores la zona y descubras sus rincones más bonitos.
Actividades y fiestas
Mollina es un pueblo que celebra sus fiestas con alegría y tradición. Algunas de las más destacadas son la Candelaria, la Semana Santa, la Feria de Agosto y la Feria de la Vendimia. Esta última es una Fiesta de Singularidad Turística Provincial que rinde homenaje a los vinos con Denominación de Origen de la zona.
Estas fiestas son una explosión de color, música y sabor que te harán sentir parte de la comunidad.
Candelaria
La Candelaria es una fiesta que se celebra el día 1 de febrero en honor a la Virgen de la Candelaria. Antiguamente, esta fiesta tenía el propósito de pedir protección contra los fuegos que podían afectar a las cosechas y almacenes agrícolas. La tradición consistía en hacer fogatas en cada barrio, donde la gente bailaba y cantaba.
Hoy en día, el Ayuntamiento organiza una hoguera donde se reúnen los habitantes de Mollina para disfrutar de choricillos, sardinas y otros productos típicos, regados con los excelentes vinos locales.
Feria de Agosto
Podrás ver a la virgen en su procesión por las calles, rodeada de devotos y fieles. La feria también te espera con sus atracciones y casetas, donde podrás disfrutar del ambiente festivo y animado. No te pierdas la competición de doma de caballos, donde podrás admirar la belleza y la habilidad de estos animales. Y para comer, nada mejor que un plato de gazpacho o migas, dos platos típicos que te harán chuparte los dedos.
Feria de la Vendimia
La Feria de la Vendimia de Mollina se celebra el segundo fin de semana de Septiembre en la Plaza de Atenas, un lugar ideal para degustar los vinos con Denominación de Origen de la zona. Esta fiesta es una Fiesta de Singularidad Turística Provincial, por lo que es bastante recomendable.
Aeropuerto de Málaga a Mollina
¿Tienes pensado visitar amigos o familiares en Mollina o quieres ofrecer un transporte cómodo para algún visitante? Para llegar desde el aeropuerto de Málaga a Mollina tienes varias opciones:
En tren: Puedes tomar el tren C1 desde el aeropuerto hasta la estación María Zambrano. Desde allí puedes tomar otro tren hasta Antequera-Santa Ana y luego un taxi hasta Mollina. El viaje te puede costar entre 20 y 30 euros y durar unas dos horas
En taxi: Puedes tomar un taxi directamente desde el aeropuerto hasta Mollina. El viaje te puede costar entre 70 y 90 euros y durar unos 45 minutos.
En coche: Puedes alquilar un coche en el aeropuerto y seguir la siguiente ruta por carretera:
- Salir del aeropuerto por la MA-20 dirección Málaga
- Tomar la salida 6 hacia A-357/Cártama/Parque Tecnológico
- Seguir por la A-357 durante unos 40 km
- Tomar la salida 62 hacia A-92/Antequera/Granada/Sevilla
- Seguir por la A-92 durante unos 15 km
- Tomar la salida 146 hacia MA-6414/Mollina/Humilladero
- Seguir las indicaciones hasta llegar a Mollina
El viaje te puede costar entre 10 y 15 euros de combustible y peajes y durar unos 50 minutos
Recuerda que desde Malagatransfer te ofrecemos el mejor servicio de traslado desde el aeropuerto de Málaga a Mollina. Tan solo tienes que reservar por adelantado y estaremos esperándote para llevarte o traerte cuando tú lo decidas. Disponemos de vehículos para todas las necesidades, tanto si vienes cargado de equipaje o con la familia, como si tan solo necesitas un medio de transporte económico. Tanto si vas a Mollina, como si quieres ofrecer a un visitante una opción de transporte cómoda y segura desde el aeropuerto, con nosotros vas a acertar seguro.