La antigua capital de Al-Ándalus con su enorme patrimonio histórico y monumental es sin duda una de las ciudades que no debería dejar de visitar.
A solo una hora y media en coche desde Málaga, es un destino ideal para una escapada de un día, ver algunos monumentos, tapear en el casco antiguo y volver relajadamente a la Costa.
Aunque, lo decimos ya de antemano, hay tanto por descubrir que igual querrá una estancia un poco más prolongada.
Sea como sea, con nuestro transfer le llevamos a Córdoba cuando quiera y le recogemos, la manera más fácil y placentera de viajar.
Descubrir Córdoba
Durante los siglos del reinado árabe en Al-Ándalus, Córdoba fue una floreciente ciudad de más de cien mil habitantes. El Califato es conocido hasta hoy día por su avanzado diseño urbanístico referente a irrigación e iluminación.
La ciudad fue lugar de convivencia pacífica de las tres grandes religiones y un lugar de florecimiento de artes y ciencias más avanzadas de aquellos tiempos.
Su patrimonio histórico y monumental por lo tanto es enorme. Pasee por las intricadas calles de su casco antiguo y déjese envolver por la magia que aún se siente en cada rincón.
Qué ver en Córdoba
La ventaja de querer ver los monumentos más importantes de Córdoba en un día, es que casi todos se concentran en el casco antiguo de la ciudad.
Mezquita-Catedral
La antigua Mezquita de Córdoba es probablemente el monumento más visitado de la ciudad. Y con razón. Este gran edificio con una sala de pilares con arcos de herradura no deja de impresionar.
Patio de los Naranjos
Este bello patio es parte de la Mezquita‑Catedral. Su nombre viene de la gran cantidad de árboles de naranjos plantados allí.
Si quiere disfrutar de una delicia inigualable, visite Córdoba y este patio en primavera cuando florece el Azahar (marzo/abril). Su aroma le llevará instantáneamente a mil y una noches.
Alcázar de los Reyes Cristianos
A pocos metros de la Mezquita y también junto al río se ubica este precioso palacio mudéjar del s. XIV, junto con un gran jardín escalonado y muchos estanques y fuentes de agua.
Sinagoga Judía
También en el centro histórico, a escasos metros de la Mezquita, está ubicada esta sinagoga medieval muy bien conservada que se puede visitar.
Puente Romano
Uno de los tres accesos al centro histórico y el más antiguo es el impresionante puente romano de casi dos mil años de antigüedad.
La grandeza arquitectónica de esta estructura romana bien conservada es realmente impresionante.
También a pocos pasos de la Mezquita no se pierda un paseo por este emblemático puente y disfrute de una pintoresca vista del río Guadalquivir y del paisaje histórico de la ciudad.
Otros sitios de interés
- Casa de Sefarad. Casa de patrimonio judío con un pequeño museo exponiendo la historia y la cultura sefardí.
- Palacio de Viana. Casa solariega renacentista con patios interiores calmos y jardín formal, colecciones de arte y antigüedades.
- Templo Romano de Córdoba. Restos de un pequeño templo romano con columnas restauradas y rodeado de edificios modernos.
- Plaza de la Corredera. Histórica plaza de la ciudad del siglo XVII con el antiguo ayuntamiento y una cárcel.
Museos
La ciudad también cuenta con varios Museos muy interesantes.
- Museo Arqueológico de Córdoba. Arte morisco y objetos arqueológicos que datan desde la Prehistoria a la Edad Media.
- Museo Baños del Alcázar Califal. Museo con exposiciones informativas en unos elaborados baños árabes medievales.
- Casa de Sefarad. Pequeño museo del patrimonio judío con diversas exposiciones sobre la historia y la cultura sefardíes.
- Casa-Museo del Guadamecí Omeya. Museo con una colección de marroquinería colorida.
- Museo Córdoba Ecuestre. Establos reales del siglo XVI, con eventos ecuestres.
Festival de los Patios Cordobeses
El festival de los Patios Cordobeses (Patrimonio de la Humanidad) es muy popular y por lo tanto multitudinario.
Durante 10 días los patios cordobeses en el caso antiguo abren sus puertas, bellamente engalanados para la ocasión con flores y plantas. Muchas de estas casas tienen siglos de años y sus patios son una pura maravilla.
Este popular festival en 2024 tiene lugar del 2 al 12 de mayo.
- Más información en Turismo de Córdoba.
Lo que muchos no saben es que es posible visitar patios de Córdoba durante todo el año. De hecho, es casi preferible visitarlos fuera de las fechas señalizadas, porque no se encuentran tan saturados de público.
Así, si decide venir en cualquier otra temporada, encontrará múltiples opciones para visitarlos en este enlace.
El tiempo en Córdoba
En Córdoba el clima es de interior y seco. Los inviernos son más fríos que en Málaga, con mínimas de 4ºC y máximas de 19ºC. El mes más frío es enero.
Los veranos en Córdoba son muy calurosos y áridos. Del 15 de junio al 10 de septiembre aproximadamente, la temperatura máxima promedio diaria es más de 32 °C. El mes más cálido del año en Córdoba es julio.
Cuando visitar Córdoba
Para disfrutar una visita a la ciudad al máximo es importante tener en cuenta su climatología. Ya que pasear por el caso antiguo y descubrir sus maravillas, las mejores épocas del año son desde mediados de abril hasta finales de junio y desde principios de septiembre hasta finales de octubre.
Claro que puedes visitar Córdoba también en invierno llevándote un buen abrigo. Pero si desaconsejamos por completo visitar la ciudad en los meses calurosos de julio y agosto.
Las temperaturas promedio en verano en Córdoba son unas de las más altas de Europa, repasando muchas veces los 40ºC y más. La temperatura más alta registrada fue 52ºC. En los últimos años el pueblo de Montoro se ha hecho con el apodo de la «sartén» de España.
Desde Málaga a Córdoba con nuestro transfer
Si quiere descubrir Córdoba desde Málaga, nuestra empresa proporciona traslados muy cómodos y profesionales.
Contamos con una flota de vehículos que se ajustan perfectamente a las necesidades de cada cliente y también disponemos de minibuses si prefieres viajar con un grupo más grande de familia o amigos.
Los servicios privados de traslado tienen la ventaja de recogerle y dejarle en su lugar exacto.
¿Cómo reservar un viaje?
Envíenos un correo electrónico a info@malagatransfer.co.uk, o rellene el formulario de contacto indicando el número de personas que le acompañarán.
Desde Málaga a Córdoba en tren
Desde Málaga a Córdoba en tren, podemos viajar también muy cómodamente en el tren de alta velocidad AVE, que conecta ambas ciudades en menos de una hora.