Cada destino que visitamos tiene sus particularidades, y muchas veces depende de donde vayamos es mejor ir durante una época del año u otra. ¿Qué mes es el mejor para visitar Málaga? Vamos a tratar de responder a esta pregunta, analizando todos los meses, tanto de temporada alta como intermedia o baja. Esperamos que con esta pequeña guía tengas más claro cuando visitar Málaga.
No es una pregunta sencilla, hay quien prefiere tranquilidad o quien busca un ambiente festivo en el que poder salir cada noche y pasarlo bien. Por lo tanto, la pregunta de cual es el mejor mes para visitar Málaga tiene una respuesta muy personal a la que solo podrás llegar tú, pero vamos a ayudarte a decidir.
Hay conciertos, eventos y actividades durante todo el año, por lo que sin importar el mes que decidas venir encontrarás siempre algo que hacer.
Visitar Málaga en temporada alta
¿Por donde empezamos? La mayoría de la gente prefiere la temporada alta; calor, playa y fiesta cada noche; esto es algo que se da durante los meses de Junio, Julio y Agosto, pero con matices. Esos tres meses tienen sus diferencias, y dependiendo de en cual vengas, vas a encontrarte con un ambiente bastante diferente.
Sobre que ropa traer para disfrutar tanto del día como de la noche, lo trataremos en profundidad en artículos dedicados a cada mes. Si no lo encuentras, puedes preguntar y te ayudaremos a hacer la maleta.
La temporada alta por lo general, nos permite estar en mangas cortas durante cualquier momento del día a nivel del mar.
Junio
Junio es un mes muy festivo, además de las ferias que encontramos en diferentes municipios, existen varios eventos importantes como la Fiesta de San Juan, en la que se celebra la llegada del verano.
La temperatura durante junio es media, pero sin llegar a julio y mucho menos a la que se experimenta en agosto. Es por lo tanto un mes agradable en cuanto temperatura y precipitaciones. El agua de la playa tiene una temperatura menor que en los siguientes meses, pero se agradece el baño y es posible permanecer dentro del agua una vez que nuestro cuerpo se ha adaptado.
Junio es perfecto para descubrir Málaga, sus pueblos y su cultura, intercalando con días de playa y descanso. Si te gusta jugar al golf, el senderismo por ríos o disfrutar de las piscinas naturales, este es uno de los mejores meses.
Julio
El ambiente festivo continúa, podrás seguir visitando ferias o asistir a conciertos en directo. Populares son la Feria de Estepona o la de la Virgen del Carmen en la Carihuela, Torremolinos.
La temperatura comienza a subir, habrá días en los que el termómetro sobrepase los 40ºC a causa del Terral; un fenómeno atmosférico en el que aumenta la temperatura. Este aumento llega del norte a causa de las altas presiones y desplaza la masa de agua caliente hacía el interior, lo que provoca una bajada en la temperatura del mar. El calor extremo suele durar 2 o 3 días y tan rápido como llega se va.
Julio en Málaga es perfecto para disfrutar de la playa o de la piscina, especialmente si te tocan algunos días calurosos. Por suerte estos días duran poco y podrás seguir conociendo la provincia y algunos pueblos del interior sin pasar demasiado calor.
Agosto
Este es el mes más popular de todos, por lo tanto los precios suben. A mediados de agosto tiene lugar la popular Feria de Málaga; todo un evento tanto para adultos como niños que no deberías perderte si nunca la has visitado. Durante el día la diversión la encontrarás en el centro de la ciudad, al caer la noche se traslada al recinto ferial donde se encuentran las atracciones mecánicas.
Si durante junio y julio se puede notar como aumenta el número de visitantes, durante el mes de agosto es prácticamente imposible no cruzarte con otros turistas a lo largo del día; más aún si estamos cerca de la costa.
¿Te gusta la noche y una temperatura que invite a bañarte durante las 24 horas? Entonces agosto es el mes en el que deberías visitar Málaga.
Los días de terral siguen ocurriendo en agosto pero el agua ya no llega a enfriarse tanto y los baños son muy agradables. Las playas están repletas de gente tomando el sol o practicando deportes acuáticos. ¿Te gusta el verano? Málaga en agosto es todo verano y diversión.
Visitar Málaga en temporada Media
La temporada media comprende meses que aún no siendo tan populares como los de verano, si que son muy interesantes para un gran número de personas. Se caracteriza por temperaturas agradables y muchas actividades.
Es para muchos los mejores meses para visitar Málaga; aunque finalmente y como comentamos al comienzo de este artículo, la respuesta a tan importante pregunta es muy personal. Vamos a conocer mejor como es visitar Málaga durante estos meses.
Septiembre
Para muchos el mes de septiembre significa fin de las vacaciones y vuelta a la rutina, sin embargo no le ocurre a todo el mundo. Cada vez más personas reservan sus vacaciones para visitar Málaga en septiembre y si les preguntan tienen claro que no lo cambiarían.
¿Razones para visitar Málaga en septiembre? La temperatura es agradable, el calor de agosto se ha disipado en gran medida y las multitudes han regresado a su rutina. Septiembre es el ecuador del verano y podrás hacer de todo, desde ir a la playa como realizar senderismo, practicar algún deporte o descubrir el interior de la provincia.
Si te gusta disfrutar del buen tiempo y evitar multitudes, este es un mes que podría interesarte. Además es posible encontrar ya alguna que otra oferta y los precios comienzan a bajar. Entre las fiestas o eventos que te puedes encontrar recomendamos visitar la Feria de Torremolinos o la Luna Mora de Guaro.
Octubre y Noviembre
La llegada del Otoño a Málaga nos sigue trayendo turistas. Hay una parte que se reservan las vacaciones para cuando el verano ya ha acabado. Octubre y noviembre siguen siendo meses durante los cuales puedes ir a la playa e incluso bañarte, aunque la temperatura del agua ya comienza a bajar considerablemente aunque haga calor en el exterior.
No es común ver a malagueños bañándose en octubre o noviembre en la playa, aunque si que verás otros turistas acostumbrados a temperaturas más bajas.
Actividades perfectas para realizar durante el otoño son las rutas de senderismo, visitar pueblos de interior, actividades como Halloween o ferias como la de San Pedro de Alcántara.
Marzo, abril y mayo
Desde finales de febrero la temperatura sube, durante el mes de marzo ya comienzan a aparecer quienes no solo van a tomar el sol, sino incluso se bañan en el mar.
Si vas buscando la fiesta y la diversión durante la noche, estos no son los mejores meses, mejor resérvate para agosto. Si lo que buscas es disfrutar de eventos culturales como la Semana Santa o conocer el interior de la provincia, entonces si que puede interesarte venir a Málaga en marzo, abril o mayo.
La primavera nos ha visitado y a su paso nos ha dejado una preciosa floración de la que se puede disfrutar en cualquiera de las muchas rutas de senderismo que encontrarás en la provincia.
Aunque haga buen tiempo, aún puede llover algunos días al mes, aunque nada serio.
Visitar Málaga en temporada baja
¿Existe la temporada baja en Málaga? Ya pensábamos que no llegaríamos, pero si que hay una temporada baja durante la cual los precios caen y es muy barato disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Diciembre, enero y febrero forman parte de los meses en los que menos turistas hay, lo cual hace que el ambiente sea más auténtico para el visitante de fuera.
Las bajas temperaturas se hacen paso a partir del mes de enero, aunque duran muy poco y no nos impedirán disfrutar de las muchas actividades o lugares que podemos visitar en la provincia. Muy popular es la Navidad en Málaga y el encendido de las luces en la Calle Larios a finales de noviembre; durante diciembre se extiende por todos los municipios de la provincia y comienzan a aparecer los denominados mercadillos navideños.
El invierno en Málaga es especial, los mercadillos navideños con productos típicos de nuestra tierra despertarán el interés y el paladar de quienes los visiten. No te olvides de pasear por la Plaza de la Marina en Navidad o el centro de cualquier municipio a finales de diciembre, las iluminación y los pequeños puestos sin duda captarán tu atención.
Si te gusta esquiar, quizás te interese visitar Sierra Nevada, nosotros podemos llevarte. El frío ha traído nieve a los picos más altos y es posible disfrutar de un día de nieve a tan solo unas horas de Málaga.
La lluvia hace acto de presencia estos meses, y ahora es posible que más de un día este nublado. De cualquier modo no suele ser algo que nos vaya a impedir disfrutar de nuestras vacaciones, pero en alguna ocasión tendremos que llevar paraguas.
¿Pero entonces cuando visitar Málaga?
¿Aún no tienes claro cuando venir a Málaga? Pues si ponemos todo en una balanza y nos lanzamos a la piscina casi cualquier mes de la temporada media, especialmente septiembre. Pero esto es muy personal, si no quieres pisar la playa para nada y la temperatura te importa poco porque lo que quieres es disfrutar de la gastronomía de los pueblos y nuestra cultura, entonces puede que diciembre suene ideal en tus planes.
Si quieres algo equilibrado, con gente pero no demasiada y calor pero sin exagerar, junio podría ser también otra buena opción.
¿Te gusta la Semana Santa? Entonces Marzo y abril deberían estar en tu lista.
Como ves, no existe una respuesta absoluta que nos diga cuando es mejor visitar Málaga, al final va a depender de cada uno de vosotros y de vuestras motivaciones. Sin importar cuando queráis venir a visitarnos, del transporte nos encargamos nosotros cualquier día del año, ¿hecho?